Escrito en el 2012 por la FVS
Coche Compartido: Madrid 2012
Parece mentira, parece solo charla…pues no, la experiencia de coche compartido existe de verdad, se puede hacer y puede ser totalmente positiva. Coche compartido es la traducción del car pooling y significa salir del lugar donde se vive, recorrer normalmente muchos kilómetros e irse con otras personas desconocidas en coche.
Coche compartido o car pooling es una manera diferente de viajar: implica ser mas “green”, ahorrar dinero, conocer gente nueva, aprender nuevamente a tener confianza en el desconocido. Un coche con un solo pasajero no tiene el mismo efecto de un coche lleno de personas en términos de gastos ni tampoco de energía. La historia de cómo empienza el car pooling es muy interesante y aquí esta el enlace.
Coche compartido es muy conocido en Europa. En España, de momento, las empresas que ofrecen estos servicios y las mas conocidas son: Bla bla car.es, Viajamos juntos.com, Carpooling.es, Amovens.com.
El funcionamento no es difícil.
Primero hay que registrarse con algunos datos sencillos como: nombre, edad, ciudad de residencia, teléfono móvil. Las opciones son la de ser conductor o pasajero. Sigue la búsqueda del viaje, las preguntas, leer los comentarios-referencias, la dudas y las fechas y horarios, puntualidad para quedar y empezar el viaje.
Todos los mayores de edad pueden apuntarse y hacer un viaje en coche compartido. Hay de todo en coche compartido: quien se mueve para irse desde una misma ciudad a un festival que está lejos, quién para visitar la familia, para vacaciones o por trabajo.
La Fundacion Vida Sostenible, osea yo, quería probar la experiencia de coche compartido y así fue.
Lo mas difícil fue coincidir con fecha, horario, día, y como el representante de la Fundación que utilizó el car pooling era femenino, buscar un conductor femenino. Al final o al principio los detalles coincidieron. Después de haber hablado solo con la conductora y sabiendo solo que el coche estaba lleno sin saber nada mas de los otros pasajeros, la Fundacion se va a la cita. Viernes a las 5 de la tarde, puntualidad, en el lugar hay un otra chica que tiene cara de coche compartido y así es, muy divertido. Llega el coche.
La conductora
Una chica superdinámica que baja a Alicante porque tiene familia por allí y que por trabajo conduce mucho, así que la representante de la Fundación, que tiene miedo de viajar en automóvil lo nota, se relaja hasta de dormirse un rato muy largoooo. Una pareja: Extremadura y Moscow, superenamorados y enamorados también de Alicante (tanto que se quieren mudar allí). Una chica española: de práctica en Madrid con una empresa de seguuridad alimentaria que baja a visitar la familia. La FVS: que quiere visitar Alicante y Benidorm.
En el viaje los pasajeros se transforman en personas como si se conocieran desde hace mucho. Cada uno habla de sí mismo, se habla de todo, de los sueños, del amor, de la economía, de Alicante, se transmiten informaciones, el viaje pasa volando. Una vez llegados a Alicante casa uno se va a su lado, se intercambian los numeros de móviles por si a caso alguien necesita ayuda. La cita es por el domingo.
La vuelta fue igualmente interesante, ideas diferentes en el coche que se escuchan, se encuentran y se ríen. Ida y vuelta, una parada en cada viaje super rapida. Es para ir al servicio, comprar bebidas y of course para hacer la foto de coche compartido.
Tiempo de recorrido
4 horas y media, 40 € (ida y vuelta), nueva amistades, confianza en el mundo y una sonrisa estampada en la caras de todos los cinco.
Gracias, Coche Compartido
Federica Zamagna
I know this site presents quality dependent content and additional material, is there any other site which presents such information in quality?
Ciao, mucho thanks. I think internet it’s full of quality information, you just need to search on the right direction 🙂